Capítulo 2 Diagnósticos

En este capítulo, hablamos de las condiciones de salud mental más comunes para ayudar al lector a reconocer y clasificar sus propios síntomas, pero también a percibir los síntomas en su contraparte y abordarlos si es necesario. El usuario debe aprender a interpretar estos síntomas y a tomar las medidas y ejercicios adecuados para mejorarlos.

El capítulo se subdivide en trastornos del estado de ánimo, trastornos de ansiedad y esquizofrenia y psicosis.

Catálogo de Diagnósticos

Existe un catálogo de criterios de diagnóstico (denominado CIE-10) que todos los médicos, profesionales sanitarios y psiquiatras utilizan como guía a la hora de asignar diagnósticos. Los diagnósticos psicológicos sólo se realizan si los síntomas cumplen determinados criterios de frecuencia y duración. Por lo tanto, el diagnóstico de depresión se realiza bajo ciertos criterios, al igual que, por ejemplo, la neumonía o el morbus chron.

La CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades) está actualizada y publicada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y es un esquema de clasificación internacionalmente uniforme para los diagnósticos en la atención sanitaria ambulatoria y estacionaria.

El Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5) está especializado en trastornos mentales publicado por la American Psychiatric Assosiation. Este catálogo no incluye más diagnósticos que los trastornos mentales. Tanto en psicología clínica como en psiquiatría médica, se considera la obra estándar para el diagnóstico de los trastornos mentales, junto con la CIE-10.

Los diagnósticos más comunes se describen con más detalle a continuación

Vídeo: Cerebro y Salud Mental