Estamos creando oportunidades educativas para la promoción de la salud, la atención sanitaria y la prosperidad, las actitudes de bienestar y la seguridad de la UE en los sistemas sanitarios.

Consorcio iHEAR

La Asociación iHERE

Universidad Erasmus de Bruselas de Ciencias Aplicadas y Artes

La Universidad Erasmus de Bruselas de Ciencias Aplicadas y Artes (EhB) es una institución flamenca de enseñanza superior situada en Bruselas. Cooperamos activamente con la Vrije Universiteit Brussels (VUB) en la Asociación Universitaria de Bruselas (UAB). EhB se dedica activamente a la investigación. Los grupos de investigación artística dentro de las Escuelas de Arte llevan a cabo investigaciones artísticas y académicas, mientras que varios Centros de Especialización se dedican a la investigación basada en la práctica, a menudo de carácter multidisciplinar. La política de internacionalización de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Artes de Bruselas Erasmus consiste en fomentar una mentalidad y orientación internacional en cada estudiante y miembro del personal. Por ello, todos los departamentos participan activamente en el programa de intercambio Erasmus +. A lo largo de los años, EhB ha adquirido una gran experiencia en proyectos de la UE. Todos los departamentos son también miembros activos de redes temáticas internacionales. El Departamento de Partería de EhB, dentro del Departamento de Salud, Diseño y Tecnología, tiene un papel de coordinación en el proyecto iHERE. El Departamento de Partería tiene experiencia en proyectos relacionados con grupos vulnerables y la salud.

Centro de Innovación Social

El Centro de Innovación Social (CSI) es una organización de Investigación y Desarrollo, que se enfoca en fomentar la innovación social que puede generar un cambio positivo en las entidades locales, nacionales, regionales y globales. Estas entidades incluyen, entre otras, gobiernos, agencias administrativas locales, agencias sin fines de lucro, entidades comerciales e instituciones educativas. El equipo de CSI está compuesto por investigadores, emprendedores, directores de proyectos, formadores y desarrolladores de tecnologías de la información de mentalidad abierta y totalmente equipados. El CSI tiene la capacidad de identificar las necesidades sociales, diseñar y poner en práctica iniciativas ajustadas y proporcionar un crecimiento sostenible. Las áreas de especialización del equipo de CSI se encuentran en los ámbitos de la educación tradicional y el aprendizaje electrónico, el espíritu empresarial, las empresas de nueva creación, la innovación, la creatividad, las negociaciones, los servicios de asesoramiento en materia de propiedad intelectual, la responsabilidad social, las soluciones de asesoramiento empresarial, el análisis de datos, las tecnologías de la información, la gestión de proyectos, los servicios de evaluación de proyectos, la validación de productos, la formación y los juegos informáticos. El CSI aprovecha los conocimientos y las competencias de su amplia red mundial, que incluye instituciones académicas, empresas de TI, servicios públicos, organizaciones internacionales, empresas emergentes y servicios públicos.

Programa Educativo Tiber Umbria Comett

TUCEP -Tiber Umbria Comett Education Programme- es una asociación sin ánimo de lucro formada por 12 universidades italianas, 13 empresas y tres entidades públicas creada en 1992. La misión de TUCEP es la identificación proactiva y el análisis de las necesidades de formación y su transformación en soluciones de aprendizaje eficaces tanto para el mundo empresarial como para el académico, para fomentar y desarrollar la colaboración entre las universidades y el mundo del trabajo, a través de la ejecución de proyectos de investigación y formación destinados a promover la innovación, la calidad en la educación y la formación, la promoción de la inclusión social, el espíritu empresarial y los valores europeos a nivel regional, nacional y europeo; el análisis de las necesidades de formación y traducirlas en soluciones eficaces y planificar soluciones tanto para el mundo empresarial y académico, como para los jóvenes y los trabajadores.

TUCEP ha participado en más de 100 proyectos europeos en el marco de COMETT, TEMPUS, Leonardo Da Vinci, Horizon2020, Programa LLP, COSME, ERASMUS+ (KA1 Movilidad Educación Superior, KA2 Alianza del Conocimiento, KA2 Asociación Estratégica para la Educación Escolar, KA2 Asociación Estratégica para la Juventud, KA2 Asociación Estratégica para la Educación de Adultos, KA2 Asociación Estratégica para la EFP, KA3 Política de Inclusión) EU for CITIZENS, JUSTICE. Desde 2003 TUCEP es también un organismo acreditado por la Región de Umbría para impartir actividades de formación inicial, superior, continua y permanente.

Instituto de Investigación en Políticas de Bienestar Social

«El Instituto de Investigación en Políticas de Bienestar Social (POLIBIENESTAR), forma parte del instituto de investigación de la Universitat de València. Es conocido internacionalmente por sus principales áreas de investigación sobre innovación en tecnología social, asesoramiento técnico y formación en el ámbito de la política social. Desde hace veinte años, el equipo realiza investigación básica y aplicada sobre los aspectos económicos, sociales, políticos y de sostenibilidad técnica de los sistemas de bienestar. Ha asesorado tanto a la Administración como a empresas privadas en la planificación, diseño e implementación de recursos y políticas de bienestar social y sostenibilidad.

POLIBIENESTAR actúa como equipo asesor de las empresas privadas en la planificación, diseño, desarrollo y evaluación de sus políticas, departamentos y servicios, así como en los aspectos de la administración. Las áreas de investigación en las que trabaja Polibienestar son: Salud, Ciudades inteligentes, Turismo, Política social, Gobernanza y administraciones públicas y Economía de la empresa. En concreto, POLIBIENESTAR tiene experiencia en las siguientes áreas de salud: Cuidados de larga duración, Cuidados geriátricos, Primeros auxilios, Promoción de la salud y prevención de la enfermedad, Servicios de emergencia, Simpatía, Estratificación, Autismo, Esterilidad, Alzheimer, Oncología, Enfermedades crónicas, Enfermedades raras, todo ello bajo el paraguas de la gestión sanitaria y la economía de la salud.»

Instituto Prolepsis

El Instituto Prolepsis, una organización civil sin ánimo de lucro, se creó en 1990 en Atenas. Con la firme convicción de que la salud es un derecho fundamental, el Instituto Prolepsis ha asumido un papel de liderazgo en el ámbito de la salud pública, diseñando y poniendo en práctica iniciativas sobre diversos temas de salud y en diferentes sectores (por ejemplo, la educación, el lugar de trabajo) dirigidas a una amplia gama de grupos de población, como los niños y adolescentes, las mujeres, los inmigrantes y los ancianos, y a diferentes tipos de grupos profesionales, como los profesionales de la salud, así como a los responsables políticos, a otras ONG y a los encargados de tomar decisiones. Como coordinador o socio, el Instituto Prolepsis ha participado en aproximadamente 60 proyectos cofinanciados por la UE y en numerosos proyectos nacionales que han implementado iniciativas de investigación, aplicadas y educativas, con el objetivo de promover la salud y educar al público, cambiar las políticas y abordar las desigualdades en materia de salud.

Los recursos humanos están formados por un equipo multidisciplinar experimentado de médicos, especialistas en promoción de la salud y comunicación, estadísticos, psicólogos, sociólogos, economistas, nutricionistas y tecnólogos de los alimentos, cada uno de los cuales desempeña distintas funciones en los proyectos del Instituto. Además, el Instituto fomenta la cooperación interdisciplinar e internacional, creando redes de colaboración no sólo en Grecia, sino también en Europa y Estados Unidos.

Xenios Polis

Xenios Polis (XP) es una institución de investigación privada (fundada a principios de 2016) formada por profesores académicos, doctores, investigadores, educadores experimentados, formadores de adultos y voluntarios. XP combina la investigación de vanguardia con la ejecución de proyectos de bienestar social financiados con fondos europeos y presenta una experiencia de alta calidad en áreas y campos como la preservación de la cultura, la lucha contra la pobreza, la discapacidad, la educación inclusiva, la digitalización, la igualdad de género, la atención sanitaria, el medio ambiente y la protección del clima. Su propósito es dar soluciones a los principales retos de la sociedad, haciendo hincapié en las cuestiones relativas a los grupos sociales vulnerables (refugiados, inmigrantes, desempleados, poblaciones con bajos ingresos, etc.), la formación y el apoyo. En el centro de las acciones de XP están la promoción de la innovación y la integración funcional de las oportunidades que ofrecen las TIC.

Investigación y educación en empoderamiento y transformación social - RESET CY

Con más de 20 años de experiencia combinada en investigación y educación, RESET desarrolla soluciones constructivas y centradas en la educación para los retos sociales más exigentes de nuestro tiempo. RESET invierte en la creación, evolución y revolución de conceptos, sistemas y prácticas de carácter social que dan prioridad a la humanidad. Nuestra organización acelera y amplifica el cambio positivo local, nacional, regional y global a través del poder de la investigación y la educación. Nuestro objetivo es el desarrollo social mediante la promoción de la paz y la justicia, la diversidad y la tolerancia, y la integración y la reintegración. El propósito de RESET es promover un mundo justo y pacífico a través de la educación, el diálogo restaurativo, el desarrollo de habilidades entre profesionales y grupos vulnerables, y la acción constructiva. RESET trabaja en estrecha colaboración con los gobiernos, los municipios locales, las ONG, las entidades comerciales y las instituciones educativas con el fin de hacer frente a los retos del mercado, sociales, económicos y culturales.

La creencia de RESET es que los tres pilares de nuestro trabajo, la investigación y la educación, los talleres de diálogo restaurativo y la formación, pueden conducir a soluciones creativas que repercutan en un cambio significativo en el tejido social de cada sociedad. El equipo de RESET está compuesto por investigadores, formadores, educadores, gestores de proyectos, desarrolladores web y diseñadores gráficos experimentados y totalmente equipados. Sus áreas de especialización son los ámbitos de la juventud, la EFP, la formación, la integración de los inmigrantes, las iniciativas dirigidas por la comunidad, la educación/el aprendizaje electrónico, la innovación social, la gestión de proyectos, el diálogo restaurativo, la prevención de la radicalización, la educación en materia de drogas, el empoderamiento social y creativo, y la resolución de conflictos.

Akademie Klausenhof

La Akademie Klausenhof (AK) es un centro internacional de formación de jóvenes y adultos (formación profesional y perfeccionamiento, educación de adultos). AK es una sociedad limitada sin ánimo de lucro (gGmbH / fundación católica). AK se centra en la formación profesional para desempleados y jóvenes con discapacidades (de aprendizaje), en la educación de segunda oportunidad y en los cursos de integración para inmigrantes/refugiados, en el servicio de asistencia a los jóvenes, en los cursos de idiomas internacionales (alemán como lengua extranjera), en la educación para la ciudadanía, en la gestión, en las tecnologías de la información, en las competencias básicas y en los proyectos europeos. AK puede ofrecer alrededor de 550 plazas de internado y cuenta con 325 empleados.  La Academia tiene dos sedes principales con pensión completa, instalaciones de aprendizaje y recreo en Dingden y Rhede. Hay aproximadamente 750-800 participantes al día, más de 800 cursos/seminarios y unos 150 cursos diferentes al año, con un total de más de 7.000 invitados de todo el mundo al año.  La misión de Ak es algo más que la simple transferencia de conocimientos.  El concepto se basa en la convicción de que el aprendizaje también ofrece oportunidades para el desarrollo de una personalidad fuerte que permita acciones autodeterminadas.