Lección 1 El sistema reproductor femenino

  • Comprender e identificar el sistema reproductor femenino
  • Comprender el período menstrual y su función

La imagen muestra los órganos sexuales internos de una mujer:

  1. Vagina
  2. Cérvix
  3. Útero
  4. Trompas de Falopio
  5. Ovarios

Image copyright Sensoa (Zanzu.be)

Una mujer nace con todos sus óvulos. Estos se almacenan en los ovarios.

Cada mes, un óvulo maduro sale de uno de los ovarios. Se llama ovulación.

Las trompas de Falopio transportan el óvulo hasta el útero.

El óvulo puede ser fecundado por un espermatozoide del hombre.

El útero se prepara para el embarazo: la membrana mucosa del útero crece para formar un nido para el óvulo fecundado.

Si el óvulo no es fecundado, la mujer no está embarazada.

La membrana mucosa y la sangre salen del útero y abandonan el cuerpo a través de la vagina. Esto se denomina periodo menstrual.

Images copyright Sensoa (Zanzu.be)

El periodo menstrual dura entre 3 y 7 días. La duración es diferente para cada mujer. Las imágenes muestran las diferentes etapas del periodo menstrual de una mujer.

Al comienzo del periodo menstrual, la membrana mucosa empieza a crecer de nuevo y se inicia un nuevo ciclo.

La mujer puede introducir un tampón en la vagina para absorber la sangre o una copa menstrual que recoge la sangre. Ambos deben cambiarse o vaciarse regularmente. También puede optar por utilizar compresas o toallas sanitarias en la ropa interior para recoger y absorber la sangre que sale de la vagina. También existen toallas higiénicas lavables y reutilizables hechas de tejido.

Haz clic en la siguiente pantalla para conocer el aspecto de una compresa, un tampón y una copa menstrual