Lección 1 Introducción

Es un hecho que hoy en día la gente vive más tiempo. La esperanza de vida en todos los países aumenta y, según la OMS, en 2050 dos mil millones de personas tendrán más de sesenta años. 

A medida que las personas crecen, tienden a desarrollar y sufrir discapacidades físicas y mentales que suelen aumentar en número con el paso del tiempo. Los problemas de salud más comunes son la pérdida de audición, las cataratas, el dolor de espalda y cuello y la artrosis, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, la diabetes, la depresión y la demencia. 

El cuidado familiar es aquel en que un miembro de la familia proporciona apoyo a los problemas de salud de otro miembro de la familia, cuando éste no es capaz de afrontarlos por sí mismo. Esta práctica tiene un gran impacto en las personas mayores que no pueden funcionar de forma independiente, ya que les ayuda y supervisa en las actividades cotidianas como las tareas domésticas, el autocuidado y tareas de movilidad, y actúa como ayuda emocional y apoyo sanitario y médico tangible. Por lo tanto, es un importante mecanismo de apoyo familiar que promueve la salud de los mayores. No obstante, existen efectos secundarios para la salud de los cuidadores familiares que deben ser discutidos.