La salud materna es fundamental, pues asegura la salud de la madre así como del recién nacido. Para el caso de personas migrantes, se ha demostrado que las mujeres suelen tener que enfrentarse a muchos obstáculos durante el embarazo y el parto en los países de acogida. Además, se ha detectado el desafortunado hecho de una mayor mortalidad perinatal, neonatal e infantil de los niños inmigrantes. Las familias de bajo nivel socioeconómico se encuentran también frecuentemente con estas mismas dificultades, sufriendo consecuencias similares. El embarazo y la experiencia de ser madre deberían tener un sentimiento positivo y único para la madre y para el bebé en cualquier parte del mundo. Seguir unos sencillos pasos y acudir a las visitas periódicas al médico podría evitar la mayoría de las complicaciones, lo que se traduce en una madre e hijo más sanos y felices.
“Cada día, aproximadamente 7.000 recién nacidos mueren. En 2019, se estima que en torno a 2,4 millones de recién nacidos murieron en todo el mundo“.
“Globalmente, en torno a 810 mujeres mueren a causa de complicaciones evitables relacionadas con el parto o el embarazo“.
“Si estas tendencias se confirman, se espera que en torno a 48 millones de niños menores de cinco a años morirán entre 2020 y 2030, siendo la mitad de ellos recién nacidos“.
En consecuencia, ¡ya es hora de que aprendáis los retos que se presentan a la hora de crear un entorno seguro para vuestro bebé tanto dentro como fuera de vuestro vientre!
Fuente: https://pixabay.com
Se refiere a la salud de las mujeres durante el embarazo, el parto y el período postnatal
Se trata de la salud del bebé durante su primer mes de vida
Se refiere al estado de salud del bebé durante el primer año de vida
Descubre qué sucede durante tu embarazo