La OMS define la actividad física como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que requiere un gasto de energía. La actividad física se refiere a todo movimiento, incluso durante el tiempo de ocio, para el transporte para ir y venir de un lugar, o como parte del trabajo de una persona. Tanto la actividad física de intensidad moderada como la vigorosa mejoran la salud. El ejercicio es importante para todo el mundo, para las personas con enfermedades crónicas, para las mujeres embarazadas, para las personas con discapacidad y para los niños.
Está demostrado que la actividad física regular ayuda a prevenir y controlar enfermedades no transmisibles como las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes y varios tipos de cáncer. También reduce la presión arterial, mantiene un peso corporal saludable y mejora la salud mental, la calidad de vida y el bienestar.
Está demostrado que la actividad física regular ayuda a prevenir y controlar enfermedades no transmisibles como las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes y varios tipos de cáncer. También reduce la presión arterial, mantiene un peso corporal saludable y mejora la salud mental, la calidad de vida y el bienestar.
¿Quiere saber cuánta actividad física se recomienda?Lea más here.
Vídeo: ¿Qué ocurre cuando hacemos ejercicio regularmente?
Vídeo: Salud Física, Mental y General