Lección 1 LGBTQ+

  • Qué significa ser una persona LGBTQ+
  • Cuáles son los problemas de salud de una persona LGBTQ+

¿Qué significa LGBTQ+?

LGBTQ+ es el acrónimo de: Lesbiana, Gay, Bisexual, Transexual, Queer

«+» significa todas las demás identidades no cubiertas por el acrónimo LGBTQ (+ Pansexual+ No-género + Género no binario + Bigénero + Género Variante + Pangénero)

  • Cuyas preferencias sexuales se dirigen exclusivamente o también a personas del mismo sexo (lesbianas, gays y bisexuales)
  • Que se identifican con un género distinto a su sexo biológico (independientemente de si se han operado o no)
  • Que no tienen una orientación sexual definida o todavía se la cuestionan (Queer)
  • Debido al estigma social anti-LGBTQ, las personas LGBTQ son más propensas a sufrir ansiedad y depresión.
  • Algunas personas transgénero experimentan un estrés adicional si son tratadas de una manera que no se ajusta a su identidad de género.
  • Las personas afrontan el estrés y la depresión de diferentes maneras, a veces abusando de las drogas o el alcohol.
  • Si tienes problemas para afrontar estos problemas, ponte en contacto con tu médico o con alguien de confianza para que te informe sobre los recursos que tienes a tu disposición para gestionar tu salud.
  • Dificultad para aceptar su orientación sexual
  • Afrontar las reacciones de los demás ante tu sexualidad.
  • Sentir que tu cuerpo no refleja tu verdadero género (disforia de género)
  • Transición
  • Baja autoestima
  • Autolesiones
  • Pensamientos suicidas
  • Depresión
  • Afrontar el acoso y la discriminación
  • Enfado, aislamiento o rechazo de la familia, los amigos o la comunidad
  • Miedo a la violencia