Lección 1 Qué es el estrés y cómo afecta a las personas (especialmente a los grupos vulnerables)

  • La gente suele describir el estrés como una sensación de «agobio, preocupación o agotamiento».
  • El estrés es una respuesta normal del cuerpo a la presión mental o emocional que afecta a personas de todas las edades, géneros y circunstancias y puede provocar problemas de salud tanto físicos como psicológicos. El estrés puede estar causado por factores externos como la familia, el trabajo y/o los acontecimientos y circunstancias de la vida que puedan afectar a la vida de alguien.
  • No obstante, algunas personas son más susceptibles al estrés debido a su genética (por ejemplo, antecedentes familiares de estrés excesivo) y otras por el hecho de que son más propensas a estar estresadas debido a las presiones sociales, económicas y políticas (por ejemplo, las personas LGBTQIA+, los inmigrantes, los grupos étnicos minoritarios, las personas de bajo nivel socioeconómico, etc.).
  • Para algunas personas, el estrés también puede ser productivo, ya que puede proporcionar un impulso de energía para ayudar en situaciones difíciles. Sin embargo, si el estrés es incapacitante, es decir, afecta a la productividad o al funcionamiento social y laboral de una persona, podría ser un signo de un trastorno de ansiedad y debería buscar ayuda de un experto en salud mental.

Vídeo: ¿Cómo afecta el estrés a tu cuerpo?