Lección 1 Soledad

Las personas que se sienten solas son más propensas a sufrir dolencias como la fragilidad, las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares y la desnutrición. La soledad provoca estrés mental y físico. Dormir mal también conduce a una menor capacidad de recuperación. Las personas sin contactos sociales se cuidan menos. Las personas solitarias también son más propensas a sufrir depresión, ansiedad social y demencia.

Varios estudios han demostrado que la soledad aumenta la probabilidad de padecer numerosas enfermedades: Además de la depresión y los trastornos de ansiedad, entre ellas están el infarto de miocardio, la apoplejía, el cáncer y la demencia.