Lección 2 Enfermedades de transmisión sexual

Después de completar esta lección serás capaz de:

  • Entender qué son las infecciones de transmisión sexual
  • Comprender lo que se puede hacer para prevenir las infecciones de transmisión sexual
  • Reconocer los posibles síntomas de las enfermedades de transmisión sexual
  • Comprender lo que hay que hacer cuando se tiene una enfermedad de transmisión sexual
  • Tener sexo vaginal, anal u oral sin preservativo
  • Compartir juguetes sexuales (por ejemplo, un consolador o un vibrador) sin cambiar el preservativo cuando otra persona lo utiliza
  • A través del contacto con una persona que tenga llagas, ampollas o verrugas genitales en la piel
  • Una mujer puede transmitir una ETS a su hijo durante el embarazo o el parto
  • Las ITS pueden transmitirse a través de la sangre u otros líquidos corporales infectados: compartir agujas de inyección, utilizar el mismo cepillo de dientes, sábanas o toallas
  • Algunas también pueden transmitirse a través del contacto piel con piel
  • Las ETS más comunes que se pueden curar son las tricomonas, la clamidia, la gonorrea y la sífilis.
  • Otras ETS son más difíciles de curar, como el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), el herpes genital, las hepatitis virales B y C y el virus del papiloma humano (VPH).
  • El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y el herpes genital pueden suprimirse con medicación, pero seguirán presentes en el cuerpo de la persona.
  • Para la hepatitis viral B y el virus del papiloma humano (VPH) existen vacunas que protegen contra estos virus y que pueden provocar cáncer.

Las ITS no suelen presentar síntomas claros.

  • Flujo anormal de la vagina, la uretra o el ano
  • llagas, ampollas o verrugas en la vagina, el pene, el ano o la boca
  • dolor o picor en la vagina, el pene o el ano
  • dolor en el bajo vientre
  • dolor al ir al baño

Las ITS pueden tener un importante impacto negativo en tu salud y en la de tu pareja.
Si no se tratan pueden provocar enfermedades neurológicas y cardíacas, altos riesgos durante el embarazo y el parto e incluso infertilidad.

  • Utiliza el preservativo cuando practiques sexo vaginal, anal u oral cuando no sepas si la otra persona está infectada con una ITS o no. También previene el embarazo si no lo deseas.
  • Vacúnate contra la hepatitis B y el VPH.
  • No utilices una aguja que ya haya sido utilizada por otros.
  • Utiliza tu propio cepillo de dientes.
  • Hazte pruebas para asegurarte de que no estás infectado. Sobre todo si cambias a menudo de pareja. Habla con tu médico para que te haga las pruebas.

https://www.ncsddc.org/condoms-offer-pregnancy-and-std-prevention-and-they-feel-good-too/