Los hombres tienen menos opciones de control de la natalidad que las mujeres, y la mayoría de las técnicas temporales de control de la natalidad masculina tienen una tasa de fracaso bastante alta. Informamos de los métodos de barrera y conductuales más comunes:
Métodos de barrera
Los preservativos son un método de barrera popular y accesible que puede reducir el riesgo de embarazo y de infecciones de transmisión sexual. Vienen en varias formas, colores y tamaños, y algunos incluyen un lubricante espermicida para ayudar a eliminar los espermatozoides. La mayoría de los preservativos son de látex, pero las personas alérgicas al látex pueden utilizar preservativos de otros materiales, como el poliuretano o el poliisopreno. Es importante comprobar las instrucciones o el etiquetado para detectar posibles alérgenos. Si se siguen las pautas de uso adecuadas, los preservativos pueden tener una eficacia de hasta el 98%. Sin embargo, muchas personas no los utilizan correctamente siempre. Pueden ponérselos demasiado tarde, dejar el pene en la vagina después de la eyaculación o realizar acciones que hacen que los preservativos se rompan. Con un uso típico, la eficacia es de alrededor del 85%.
El espermicida es una sustancia que mata los espermatozoides. Cuando una persona lo utiliza como único método anticonceptivo, necesita aplicar espermicida en la vagina. Con un uso típico, el espermicida falla alrededor del 21% de las veces. Por lo tanto, no se recomienda su uso.
Si no sabes si tu pareja está sana o no, sólo el preservativo puede protegerte de las enfermedades de transmisión sexual!.
Métodos conductuales
La “marcha atrás” se refiere a retirar el pene de la vagina antes de eyacular. En teoría, este método puede evitar que el esperma entre en la vagina. Sin embargo, el método óptimo requiere que la persona se retire antes de que se produzca cualquier eyaculación, no sólo al principio de la misma, lo que puede ser muy difícil. Por lo tanto, no se recomienda la retirada para evitar el embarazo.
Además, ¡la “MARCHA ATRÁS” NO protege de las enfermedades de transmisión sexual!
El coito sin penetración significa dar y recibir placer sexual utilizando métodos que no den lugar a un embarazo, como el sexo oral, la masturbación mutua o el uso de vibradores. Mientras el semen no entre en contacto con la vagina, no hay posibilidad de embarazo. Sin embargo, sigue existiendo el riesgo de contraer ciertas infecciones de transmisión sexual, sobre todo si la persona entra en contacto con los fluidos corporales de su pareja, incluido el semen o el flujo vaginal.
El conocimiento de la fertilidad es un método que se centra en el seguimiento de los ciclos menstruales de la pareja para determinar el momento probable de la ovulación. La pareja puede entonces evitar las relaciones sexuales durante esta ventana fértil. Los hombres no pueden practicar este método solos. Sin embargo, pueden apoyar a sus parejas femeninas haciendo un gráfico de los ciclos menstruales, aprendiendo sobre el método y cooperando cuando necesiten abstenerse de tener relaciones sexuales. La eficacia del conocimiento de la fertilidad varía mucho. Si una mujer tiene ciclos menstruales regulares y predecibles, es más probable que sea eficaz. Por término medio, la tasa de fracaso es de hasta un 23%, por lo que no se recomienda para evitar el embarazo.
La vasectomía es una forma de anticoncepción masculina permanente que consiste en cortar o bloquear quirúrgicamente los conductos deferentes, los conductos que llevan los espermatozoides desde los testículos hasta el pene. Los espermatozoides son necesarios para fecundar el óvulo de la mujer. Al cortar los conductos, la vasectomía impide que los espermatozoides lleguen al semen. Tras la intervención, el hombre puede eyacular, pero no habrá esperma. La vasectomía es una forma permanente de evitar el embarazo. Se calcula que tiene una eficacia superior al 99%. Menos de 1 de cada 100 se queda embarazada en el primer año después de que su pareja se someta a una vasectomía. La vasectomía es posible a cualquier edad.
¿Es la vasectomía una buena idea?