Lección 2 Movimiento antivacunas

  • Las prácticas de inmunización se llevaron a cabo en todo el mundo antes del desarrollo de las vacunas.
  • Las prácticas de inmunización también suscitaron controversias entre la población.
  • A lo largo de los siglos, algunos afirman que las vacunas perjudican o violan sus derechos personales, políticos o religiosos.
  • La primera aparición de sentimientos antivacunas se remonta al siglo XVIII.
  • En la década de 1790, Edward Jenner desarrolló la vacuna contra la viruela. Ésta sustituyó a otras prácticas de inmunización, ya que mejoraba la inmunidad de una manera más segura y eficaz
  • La vacuna contra la viruela se hizo obligatoria para los niños menores de 14 años. Como respuesta, se creó la Liga Antivacunas.
  • Al mismo tiempo, se formaron rápidamente movimientos antivacunación también en los Estados Unidos.
  • La vacuna contra la viruela se hizo obligatoria para los niños menores de 14 años. Como respuesta, se creó la Liga Antivacunas.
  • Al mismo tiempo, se formaron rápidamente movimientos antivacunación también en los Estados Unidos.
  • Se publicó un estudio en el cual se expresaba que en el transcurso de 11 años, 36 niños desarrollaron complicaciones neurológicas 24 horas después de recibir la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina. Más tarde se descubrió que los investigadores no hicieron un seguimiento de los niños.
  • Sin embargo, el estudio provocó una oleada de protestas y desencadenó una nueva controversia que condujo a una disminución de las vacunas contra la tos ferina. Como resultado, se produjo un brote de tos ferina.
  • Los famosos apoyaron el movimiento antivacunas y potenciaron su apoyo.
  • Varias figuras del cine y de la televisión se presentaron como expertos sin tener ninguna formación o conocimiento médico.
  • Se levantaron acusaciones en relación con las vacunas DTPa y de la hepatitis B. La DTPa se relacionó con discapacidades infantiles, mientras que ambas vacunas se relacionaron con la DTPa y el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL).
  • Se afirmó que las vacunas contra la rubeola, el sarampión y las paperas estaban relacionadas con afecciones neurológicas en los niños, como el autismo.
  • Se descubrió que las afirmaciones del estudio eran falsas, pero muchas personas siguen creyendo en ellas.
  • Incluso en este siglo hay mucha desinformación y pruebas no concluyentes sobre las vacunas.

Las redes sociales ayudan aún más al movimiento antivacunas, ya que pueden dirigirse directamente a su público.