La depresión es una enfermedad mundial que afecta a más del 5% de los adultos mayores de 60 años.
Los síntomas aparecen casi todos los días durante al menos 2 semanas e incluyen:
Dependiendo de los síntomas y de su gravedad, así como del impacto que tengan en la persona, un episodio depresivo puede clasificarse como leve, moderado o grave.
La demencia no es una enfermedad específica. Es un síndrome que conduce progresivamente a un deterioro de la función cognitiva. Es un término global que describe un grupo de síntomas.
Se desarrolla de forma diferente en cada individuo dependiendo de las enfermedades ya subyacentes, así como de la capacidad cognitiva de cada persona.
También hay demencia a una edad temprana (con síntomas antes de los 65 años) hasta en un 9% de los casos.
El Alzheimer es la forma más común de demencia, un término general para designar la pérdida de memoria y otras capacidades cognitivas lo suficientemente graves como para interferir en la vida cotidiana.
Source: www.verywellhealth.com
La demencia afecta a la salud mental, pero no es una enfermedad mental.
Se trata más bien de un trastorno del cerebro que puede causar pérdida de memoria y dificultades de comunicación.
Las personas a las que se les ha diagnosticado la enfermedad de Alzheimer pueden mostrar rasgos similares a los de los enfermos mentales.
Sin embargo, la enfermedad de Alzheimer se define más exactamente como una enfermedad cerebral, concretamente, una condición neurodegenerativa progresiva.