El ordenador es un dispositivo electrónico que procesa información. Con él puede crear documentos, enviar correos electrónicos, buscar información en Interet, ver películas, jugar y mucho más.
En general, existen dos tipos de ordenadores: el ordenador de sobremesa y el ordenador portátil. La mayor y más notable diferencia es que el ordenador de sobremesa necesita dispositivos externos básicos para funcionar; en concreto, necesita que el terminal del ordenador esté conectado a un monitor (pantalla) externo, un teclado y un ratón, mientras que el ordenador portátil tiene todos los dispositivos incorporados y, por tanto, es fácilmente transportable como un dispositivo completo que puede utilizarse en la mayoría de los entornos.
Ordenador de sobremesa
Ordenador portátil
Encender un ordenador de sobremesa
Pulse el botón de encendido, normalmente el botón más grande en la parte frontal de la torre con el símbolo de encendido.
Encender un ordenador portátil
Abra su portátil separando la cubierta superior de la inferior y pulse el botón de encendido situado en la parte superior del ordenador.
Apagar un ordenador de sobremesa y un ordenador portátil
1.Pulse el botón con el símbolo de las ventanas en el teclado, o en la pantalla utilizando el ratón.
2. Presione en el botón con el símbolo de apagado.
1.El monitor o pantalla: Nos permite visualizar lo que ocurre dentro del ordenador. Por ejemplo, nos muestra textos, dibujos, películas, juegos…
2. El ratón: Nos permite dar órdenes al ordenador moviendo el puntero y pulsando donde queramos.
3.El teclado: Nos permite dar órdenes al ordenador escribiendo y borrando.
El monitor o pantalla: Nos permite visualizar lo que ocurre dentro del ordenador. Por ejemplo, nos muestra textos, dibujos, películas, juegos…
El teclado del ordenador es un dispositivo de entrada que permite introducir información en el ordenador. Consta de muchas teclas, cada una con una letra, número o símbolo. Además de muchas combinaciones posibles al pulsar dos o más teclas al mismo tiempo.
El ratón es un dispositivo de entrada manual que se utiliza para manipular objetos en la pantalla del ordenador. Permite introducir información en el ordenador con la ayuda de un puntero en la pantalla. Es un pequeño objeto, generalmente de plástico, que puede moverse sobre una superficie dura y plana.
El ratón suele constar de 3 partes:
1.Botón izquierdo: Permite seleccionar e interactuar con programas y páginas web. Si pulsamos este botón dos veces sobre los iconos, se abrirá el comando en nuestro ordenador para abrir la información correspondiente. Si pulsamos el botón sobre un icono u otro elemento y mantenemos pulsado el botón, podemos mover el elemento a un lugar diferente de la pantalla. En un programa de texto, al pulsarlo y arrastrar el cursor por las palabras o líneas se resalta el contenido seleccionado para poder editarlo.
2.Rueda central conocida como Scroll: La rueda de desplazamiento se encuentra entre el botón izquierdo y el derecho. Con ella puede desplazarse por los documentos de arriba-abajo y viceversa. La rueda de desplazamiento le permite mantener el ratón quieto y mover el cursor por la pantalla.
3.Botón derecho: Se utiliza para desplegar el menú de opciones del archivo o área donde se encuentra el puntero del ratón. Permite acceder rápidamente a varias acciones sin tener que buscarlas en la barra de herramientas de la parte superior de la pantalla. Por ejemplo, al clicar con el botón derecho del ratón en un documento de texto aparece un menú que permite cambiar varias propiedades del documento, como la fuente y el tamaño. Clicar con el botón derecho en una página web nos permite guardarla o imprimirla, por ejemplo.