Lección 3 El embarazo

  • Entender lo que es un embarazo y reconocer cuándo estás embarazada 
  • Entender cómo cambia tu cuerpo durante el embarazo y lo que puedes sentir
  • Entender cómo debes cuidar tu salud y la de tu bebé durante tu embarazo
  • Entender lo que un médico/ginecólogo/matrona puede hacer por ti durante tu embarazo
  • Entender qué son las emergencias durante tu embarazo

El embarazo o la gestación es el tiempo en el que el feto se desarrolla dentro del útero de la mujer. Suele durar 40 semanas o 9 meses.

Durante el embarazo, el cuerpo de la mujer experimenta muchos cambios.

El hecho de no tener la menstruación y aumentar de peso puede indicar que está embarazada. Al principio, una prueba de embarazo (test de orina) que puedes comprar tú misma puede confirmarlo. En segundo lugar, un médico puede confirmar tu embarazo con un análisis de sangre.

Náuseas (principalmente durante los 3 primeros meses)/malestar matutino

  • Sensación de cansancio
  • Estreñimiento
  • Pechos dolorosos e hinchados
  • Encías inflamadas
  • Necesidad de orinar con frecuencia
  • Cambios de humor y emociones fuertes

Más adelante en el embarazo puedes tener estrías en el vientre, piernas o pies doloridos o hinchados y dolor de espalda.

Todo lo anterior es normal y puede variar de un embarazo a otro.

Estas son las molestias más comunes durante el embarazo.

Si estas molestias son persistentes, no dudes en ponerte en contacto con tu médico/ginecólogo o matrona.

¿Cómo cuidarse durante el embarazo?

  • Intenta comer alimentos saludables: Frutas, verduras, cereales y productos lácteos
  • Para una mejor digestión: Intenta comer muchas porciones pequeñas al día
  • No comas: Huevos crudos, pescado crudo o ahumado, carne cruda o mal cocinada
  • Lávate las manos: Después de estar en contacto con carne cruda, trabajar en el jardín o limpiar la caja del gato
  • Lavar siempre las frutas y verduras crudas
  • Consume queso y leche pasteurizados (fíjate en la etiqueta cuando los compres en el supermercado)
  • Bebe mucha agua (1,5l al día)
  • Evita el alcohol
  • Limita el café, el té o los refrescos de cola

 

  • Pide siempre el consejo de un médico antes de tomar cualquier medicamento
  • Evita fumar
  • No tomes medicamentos
  • Vitaminas: empieza a tomar ácido fólico siempre que planees quedarte embarazada hasta los 3 primeros meses de embarazo. Puedes comprarlo en la farmacia.

Procura mantenerte activa (caminando, montando en bicicleta, nadando), pero intenta descansar siempre que te sientas cansada.

Puedes tener relaciones sexuales durante el embarazo, a menos que el médico diga lo contrario.

Evita exponerte al sol. Pero si lo haces, no olvides llevar siempre protección solar.

  • Tienes que consultar a un médico para confirmar tu embarazo con un análisis de sangre.
  • Tienes que acudir a un médico/ginecólogo/matrona para que te haga revisiones periódicas durante el embarazo para controlar tu salud y la de tu bebé
    • El médico/la ginecóloga/la matrona realizará al menos 3 ecografías durante las 40 semanas de embarazo para comprobar la fecha de parto, si está esperando uno o más bebés, el peso, la longitud, la posición, los latidos del corazón y el sexo del bebé, la cantidad de líquido amniótico y la posición de la placenta.
    • También te controlará la tensión arterial, el útero, el peso y te hará preguntas sobre tu salud.
    • Puede informarte sobre las pruebas que puedes realizar para comprobar si tu bebé padece algún trastorno o enfermedad.
  • También puedes consultar a una comadrona para que te haga un seguimiento durante el embarazo. Una matrona puede ayudarte con tus preguntas sobre el embarazo, el parto, la lactancia y el posparto.
  • Si te caes o pierdes el conocimiento
  • Si tiene un fuerte dolor abdominal
  • Si tiene fiebre persistente
  • Si tienes pérdidas de sangre por la vagina
  • Si pierdes mucho peso
  • Si pierdes líquido amniótico
  • Si tienes muchas pérdidas blancas con mal olor
  • Si no sientes que tu bebé se mueve como lo hace normalmente o no lo has sentido en las últimas 24 horas
  • Si tienes dolor de cabeza combinado con náuseas, hinchazón de piernas/pies/manos, visión borrosa y dolor de estómago