Lección 3 Enfermedades de la próstata

  • Las enfermedades de la próstata más importantes
  • La información más importante sobre el cáncer de próstata y su prevención/examen

La glándula prostática

La próstata es una glándula del tamaño de una nuez que forma parte de los órganos sexuales del hombre. La próstata rodea la uretra, el conducto que transporta la orina fuera de la vejiga (el órgano que contiene la orina) cuando se orina. En los hombres, la uretra también transporta el semen, el líquido que contiene los espermatozoides, fuera del cuerpo durante la eyaculación. La próstata añade líquido prostático al semen cuando el hombre eyacula, y los músculos de la glándula prostática se contraen para expulsar el semen del cuerpo.

Las tres formas más comunes de enfermedad de la próstata son la inflamación (prostatitis), el agrandamiento no canceroso (HPB) y el cáncer de próstata. 

La prostatitis es una inflamación dolorosa de la glándula prostática. Es la enfermedad más común de la próstata en los hombres menores de 50 años, pero también puede ocurrir en hombres mayores. Aproximadamente el 8% de los hombres tendrá prostatitis en algún momento de su vida. La prostatitis puede ser aguda, lo que significa que se produce de forma repentina y se resuelve rápidamente con tratamiento. También puede ser crónica, lo que significa que se produce de forma más gradual, es recurrente y a veces persiste durante meses.

Tomar antibióticos es el tratamiento más comúnmente prescrito para la prostatitis. El médico elegirá la medicación en función del tipo de bacteria que pueda estar causando la infección. Si los síntomas son graves, es posible que necesite antibióticos por vía intravenosa.

 

La HBP es la enfermedad de la próstata más común en los hombres mayores de 50 años. Más del 60% de los hombres mayores de 60 años y más del 80% de los hombres mayores de 80 años padecen HBP. 

Esto la convierte en uno de los problemas de salud más comunes para los hombres mayores.

La HBP está causada por el agrandamiento de la glándula prostática hasta el punto de que empieza a comprimir la uretra, lo que ralentiza o bloquea el flujo de orina. Aunque el agrandamiento de la próstata en la HBP no es canceroso, puede causar síntomas que requieren tratamiento médico o quirúrgico.

(fuente: https://upmcsalvatormundi.it/)

El cáncer de próstata es un diagnóstico de cáncer frecuente en los hombres mayores. Aproximadamente uno de cada seis hombres será diagnosticado de cáncer de próstata en algún momento de su vida.   

La mayoría de los cánceres de próstata se diagnostican antes de que aparezcan los síntomas, mediante el cribado espontáneo con la prueba del PSA (análisis de sangre para determinar el nivel de antígeno prostático específico) y mediante otras pruebas (examen digital-rectal, ecografía de la próstata, biopsia bajo control ecográfico).

La prueba del PSA puede identificar los tumores de próstata en una fase temprana, incluso mucho antes de que sean detectables mediante un examen digital o de que se presenten los síntomas de la enfermedad. Sin embargo, también es posible que los valores elevados de este marcador dependan de otras condiciones distintas a la malignidad. Los niveles elevados de PSA pueden incitar a someterse a pruebas más invasivas, que pueden tener efectos secundarios.

Por este motivo, no se recomienda el cribado del cáncer de próstata en ausencia de síntomas, pero si tiene antecedentes familiares de cáncer de próstata (un padre o un hermano que contrajo la enfermedad antes de los 65 años), puede considerar, junto con su médico, la posibilidad de someterse al cribado incluso antes (a partir de los 45 años).

Prevención

  • No existe una prevención primaria específica para el cáncer de próstata, aunque hay algunas normas de comportamiento útiles que pueden seguirse fácilmente en la vida cotidiana:
  • aumentar el consumo de frutas, verduras y cereales integrales
  • reducir el consumo de carne roja, especialmente si es grasa o está demasiado cocinada, y de alimentos ricos en grasas saturadas.

También es conveniente mantener el peso dentro de lo normal y mantenerse en forma realizando actividad física: media hora al día, aunque sea un paseo a paso ligero, es suficiente.

Aprende más sobre el cáncer de próstata leyendo el documento FUNDACIÓN DE LA PRÓSTATA https://res.cloudinary.com/pcf/image/upload/v1620750872/PCF_PatientGuide_2021_m2nycu.pdf