La psicosis y la esquizofrenia no son lo mismo, aunque a veces los términos se utilicen indistintamente.
La esquizofrenia es una enfermedad mental que afecta a los procesos de pensamiento, las emociones y el comportamiento y puede ser una experiencia muy aterradora. Es el tercer trastorno mental más común. La esquizofrenia puede causar psicosis o provocar síntomas de psicosis. Pero: Las personas que experimentan psicosis no tienen necesariamente esquizofrenia.
La psicosis es un síntoma que se define por la pérdida de contacto con la realidad. Un periodo de psicosis es un episodio psicótico, es posible limitarlo a un periodo (a diferencia de la esquizofrenia). Un episodio psicótico puede ocurrir por sí solo o puede estar asociado a un trastorno mental (como la esquizofrenia o el trastorno bipolar).
La esquizofrenia (y también el trastorno bipolar) puede tener una causa genética común.
Las hormonas también pueden influir: Algunas personas experimentan psicosis posparto después de dar a luz. Debido a esto, y al hecho de que los primeros signos de psicosis suelen aparecer primero en los adolescentes, algunos han sugerido que los factores hormonales pueden desempeñar un papel en aquellos con una susceptibilidad genética.
Cambios en el cerebro: Las pruebas han encontrado diferencias en las sustancias químicas del cerebro, concretamente en la actividad del neurotransmisor dopamina, en las personas que sufren psicosis.
La privación del sueño, ciertos medicamentos recetados (incluyendo sedantes y estimulantes), el uso de sustancias de una condición médica como la demencia también pueden conducir a los síntomas de la psicosis.
Como las experiencias de la esquizofrenia varían individualmente, los tratamientos funcionan de forma diferente para las personas que la padecen. El tratamiento puede controlar o prevenir la psicosis, pero no hay cura para la esquizofrenia. Sin embargo, los tratamientos pueden mejorar los síntomas o conducir a un período más largo sin síntomas.
La Esquizofrenia y la Psicosis conllevan un mayor riesgo de suicidio.