Lección 4 El nacimiento

  • Reconocer los signos del inicio del parto
  • Comprender las diferentes formas de dar a luz
  • Comprender las diferentes etapas del parto
  • Comprender qué hacer cuando sientas contracciones

Los siguientes signos indican el inicio del parto. Si notas alguno de estos signos, puedes llamar a tu médico o matrona o acudir al hospital.

  • Si tienes una pequeña pérdida de sangre vaginal.
  • Si pierdes el tapón mucoso (que tiene una consistencia pegajosa).
  • Si pierdes líquido amniótico.
  • Si sientes contracciones regulares desde hace una hora. Regular significa contracciones con un intervalo de 5 a 10 minutos entre ellas.

Hay dos formas de dar a luz: El parto natural y el parto quirúrgico.

  • Significa que el bebé nace a través de la vagina de la madre.
  • Puedes dar a luz en el hospital, en el centro de maternidad o en casa (si no hay riesgos importantes)
  • Para dar a luz a tu bebé necesitas tener contracciones. Estas contracciones son necesarias para dilatar el cuello del útero. Cuando el cuello del útero tiene una abertura de 10 cm, estás preparada para el parto. Esto se puede comprobar con un tacto vaginal.
  • La comadrona te guiará durante el parto y el médico será informado cuando llegues al hospital.
  • Tu pareja o la persona que elijas puede quedarse contigo durante este proceso.
  • Hay varias técnicas para controlar el dolor de las contracciones:
    • Puedes intentar moverte o utilizar una silla de bolas
    • Puedes probar técnicas de respiración. Tu matrona puede ayudarte con esto.
    • Puedes tomar un baño caliente para relajarte
    • Puedes utilizar una almohada caliente para la parte baja de la espalda o el vientre
    • Puedes pedir una anestesia epidural. Esta inyección en la parte baja de la espalda te la puede poner un anestesista en el hospital para aliviar el dolor.
  • Durante el parto se vigila el ritmo cardíaco y las contracciones del bebé.
  • Cuando nazca el bebé, se cortará el cordón umbilical y la placenta saldrá de tu cuerpo en los primeros 30 minutos después del parto. 

Un parto tiene diferentes etapas: 

  • Se trata de una operación en la que el médico realiza una incisión justo por encima del hueso púbico de la madre para dar a luz al bebé.
  • Si el parto quirúrgico es inevitable, la fecha de la operación se planifica antes de que comience el trabajo de parto.
  • Hay varias razones para realizar una cesárea:
    • La pelvis de la madre es demasiado pequeña
    • La placenta está situada delante del cuello uterino
    • Una parte del cordón umbilical sale del cuello uterino
    • La posición del bebé no hace posible un parto natural
    • La madre o el niño tienen un problema médico que no hace posible un parto natural
    • Cuando el bebé o la madre se encuentran en estado grave y el parto natural ya no es una opción. Se trata de una cesárea de urgencia.

¿Qué pasa con las contracciones? Mira este vídeo para saber más sobre las contracciones y si debes ir al hospital, llamar a la matrona o al médico.