Lección 4 Enfermedades no contagiosas

Las enfermedades no transmisibles (también conocidas como enfermedades crónicas) existen debido a factores genéticos, fisiológicos, ambientales y de comportamiento, y las más comunes son las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, las enfermedades respiratorias y la diabetes. 

  • Las enfermedades no transmisibles son responsables de 41 millones de muertes cada año, lo que corresponde al 71% de todas las muertes en el mundo.
  • Las enfermedades cardiovasculares son la causa más frecuente de muerte por enfermedad no transmisible (17,9 millones de personas cada año); los cánceres ocupan el segundo lugar con 9,3 millones de muertes, las enfermedades respiratorias suponen 4,1 millones y la diabetes 1,5 millones.
  • El tabaco, la falta de actividad física, el consumo excesivo de alcohol y una dieta poco saludable son los principales factores de riesgo que aumentan la mortalidad por enfermedades no transmisibles.

Tenga en cuenta que las enfermedades no transmisibles son muy comunes y que los factores de riesgo son principalmente los hábitos de vida que se adoptan durante la infancia y la adolescencia. Por lo tanto, ¡intenta proporcionar una base y una orientación saludables para que su hijo crezca de forma saludable!

  • Hipertensión arterial.
  • Sobrepeso/obesidad.
  • Niveles altos de glucosa.
  • Niveles altos de colesterol.
  • Factores genéticos.
  • Riesgos modificables: Consumo de tabaco y alcohol, falta de actividad física, dieta poco saludable.
  • Privación material.
  • Migración.
  • Malestar psicosocial.
  • Comportamiento de riesgo.
  • Condiciones de vida insalubres.
  • Acceso limitado a una atención sanitaria de calidad.
  • Bajo nivel socioeconómico.
  • Menor oportunidad de prevenir complicaciones.
  • Hábitos poco saludables como el consumo de tabaco, la alimentación poco saludable, el sedentarismo y el sobrepeso u obesidad.

En esta lección analizaremos los siguientes términos, que corresponden con factores reversibles causantes de enfermedades no transmisibles:

Sobrepeso/Obesidad

Inactividad física

Problemas de adicción

Sobrepeso/ Obesidad

Sobrepeso/Obesidad

El sobrepeso/obesidad son problemas nutricionales que pueden causar enfermedades no transmisibles en el futuro como enfermedades cardiovasculares, diabetes, ciertos tipos de cáncer y también están asociados a la depresión.

La obesidad es muy compleja, ya que su origen se sitúa en la genética, aparte de en causas más bien contextuales. Aun así, las consecuencias de la obesidad son perjudiciales para la salud de los niños pequeños.

  • Hipertensión arterial y colesterol, que pueden conducir a futuras enfermedades cardiovasculares.
  • Diabetes 
  • Problemas respiratorios 
  • Problemas musculoesqueléticos debidos al exceso de peso 
  • Enfermedades del hígado 

Fuente: https://unsplash.com

Inactividad física

Inactividad física

  • Bajo nivel socioeconómico (las dificultades socioeconómicas conducen a decisions alimentarias más baratas, aunque más insanas).
  • Promoción del estilo de vida sedentario de tipo occidental.
  • Las creencias y tradiciones culturales sobre el peso corporal, la nutrición y la actividad física son un obstáculo para mantener un estilo de vida saludable y activo. El aumento del peso corporal es un signo de riqueza y bienestar en algunos países, por lo que la actividad física se considera una pérdida de tiempo. 

Fuente: https://pixabay.com 

Problemas de adicción

Problemas de adicción

Problemas de adicción (como el abuso de alcohol y drogas) son más frecuentes en niños y adolescentes que están expuestos a ciertos factores de riesgo.

  • Comportamiento agresivo temprano.
  • Problemas en la escuela.
  • Presión de los compañeros.
  • Exposición a la violencia y al estrés.
  • Pérdida de la familia.
  • Pobreza.
  • Barreras socioeconómicas.  
  • Problemas de salud mental no diagnosticados.

La adicción puede provocar diversas enfermedades no transmisibles, pero también puede causar o agravar problemas de salud mental como la ansiedad y la depresión, e incluso conducir al suicidio..

Fuente: https://www.pexels.com/

Los problemas dentales son comunes en los niños, pero pueden causar dolor y frustración.

Estos problemas varían desde caries hasta afecciones dentales más graves. La mayoría de ellos se pueden prevenir, por lo que los padres deben poner especial cuidado en prevenirlos.

En primer lugar, la práctica más importante es instar al niño a que se cepille los dientes dos veces al día con una pasta dentífrica con flúor. Además, los padres deben concertar citas de revisión con un dentista para prevenir o diagnosticar precozmente el desarrollo de problemas dentales.

Enfermedades no transmisibles en niños de familias de bajo nivel socioeconómico

Se ha demostrado que vivir en un país de renta baja o media se asocia a un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, cáncer de pulmón y gástrico, diabetes de tipo 2 y enfermedades respiratorias crónicas.

Un nivel socioeconómico bajo también se ha asociado a un mayor índice de masa corporal (IMC), a una nutrición menos saludable y a una menor actividad física. Por lo tanto, los niños de las familias con un NES bajo corren un mayor riesgo de desarrollar enfermedades no transmisibles en el futuro. 

Además, hay más pruebas de la correlación entre el nivel socioeconómico y los parámetros de laboratorio, por ejemplo, los niveles de lípidos en suero. 

  • A partir de los 6 años para la dieta.
  • A partir de los 12 años para la actividad física y el tabaquismo diario.
  • A partir de los 21 años para el IMC.
  • A partir de los 24 años para la presión arterial sistólica.