Lección 4 Estrés

La estrecha relación entre los trastornos mentales (especialmente la depresión) y el estrés se conoce desde hace mucho tiempo. El estrés es un tema que desempeña un papel esencial en la investigación de las enfermedades mentales desde el punto de vista neurobiológico y psicológico.

El estrés hace que nosotros y nuestro cuerpo nos pongamos repentinamente en alerta durante un periodo de tiempo más largo. Nos ponemos en alerta porque evaluamos algo como un peligro. Lo que una persona percibe como estrés otra puede verlo de forma relajada.

La reacción física es que la cortisona es liberada por la corteza suprarrenal (un órgano del cuerpo humano), haciendo que nuestro organismo esté alerta, listo para huir y luchar.

Esta respuesta al estrés es necesaria para sobrevivir. Se convierte en un problema cuando salta con frecuencia sin motivo o dura demasiado tiempo. A menudo se observa en los enfermos mentales que la reacción al estrés ya no es flexible ni se adapta a la situación.

El estrés también puede convertirse en una enfermedad mental. El diagnóstico más conocido es la ansiedad y suele coexistir con la depresión.