Lección 4 ¿Qué es la resiliencia y cómo se puede reforzar?

  • La resiliencia es la capacidad de «recuperarse» de los retos, los contratiempos y los factores de estrés. Al igual que un músculo del cuerpo, puedes fortalecer tu capacidad de resiliencia. Desarrollar la capacidad de resiliencia implica comportamientos, pensamientos y acciones.
  • La siguiente lista de prácticas puede ayudar a desarrollar la capacidad de recuperación:
    • Busque conexiones sociales y apoyo. Las relaciones con familiares y amigos cercanos son importantes. Acepte entonces su ayuda y apoyo. Ayudar a los demás también suele beneficiar al que ayuda.
    • Aclare los valores y haga lo que es importante. Piense en cuáles son sus prioridades y en lo que debe hacer primero. Esté preparado para cambiar si las situaciones cambian.
    • Enfrentarse a una crisis dando un paso a la vez. Gestione los grandes problemas analizando las acciones necesarias de una en una y situándolas en plazos razonables.
    • Acepta el cambio. Si reconoces las circunstancias que no puedes cambiar, podrás centrar mejor tus energías en las que sí puedes cambiar o mejorar.
    • Pasa a la acción. En lugar de evitar los problemas o los factores de estrés, actúe y enfréntese a ellos directamente siempre que pueda.
    • – Busca oportunidades de autodescubrimiento. Reflexiona sobre cómo puedes haber crecido a partir de los retos que has experimentado.
    • Piensa en positivo sobre ti mismo. Si te centras en tus puntos fuertes, puedes desarrollar la confianza en tus instintos y en tu capacidad para resolver problemas.
    • Cuida de ti mismo. Practicando hábitos prácticos de autocuidado, puedes mantener tu cuerpo preparado para responder a las situaciones de estrés. Algunos ejemplos son prestar atención a tus sentimientos, hacer ejercicio regularmente y dedicar tiempo a las actividades que te gustan. .