⇒ Beneficios para las personas, los sistemas sanitarios y la economía
⇒ Nuevas oportunidades para transformar la forma de recibir y prestar servicios sanitarios y asistenciales
⇒ Enfoques innovadores para la vida independiente
⇒ Formas nuevas y más eficaces de acceder, comunicar y almacenar la información
⇒ Reducir las diferencias de información entre los profesionales de la salud y las comunidades a las que asisten
1. Acceso seguro de los ciudadanos a sus datos sanitarios, incluso a través de las fronteras.
2. Medicina personalizada a través de una infraestructura europea de datos compartida, que permita a los investigadores y otros profesionales utilizar recursos (datos, conocimientos técnicos, capacidades de procesamiento y almacenamiento informático) en toda la UE.
3. Empoderamiento de los ciudadanos con herramientas digitales para la retroalimentación de los usuarios y la atención centrada en la persona utilizando herramientas digitales para empoderar a las personas en el cuidado de su salud, estimular la prevención y permitir la retroalimentación y la interacción entre los usuarios y los proveedores de atención médica.