Lección 4 Violencia sexual

  • Entender qué es la violencia sexual
  • Entender lo que tienes que hacer si eres víctima de violencia sexual

La violencia sexual es cualquier contacto sexual no deseado o forzado.

Pueden ser tocamientos, besos o incluso violaciones no deseadas.

También los comentarios de tipo sexual pueden ser una forma de comportamiento sexualmente agresivo no deseado.

También puede incluir la intimidación psicológica, el chantaje u otras amenazas

“No deseado» significa que se hace sin consentimiento y, por tanto, traspasa tus límites.

Mientras no consientas explícitamente ningún tipo de contacto sexual, se considera violencia sexual. También cuando estás borracho/a, drogado/a, dormido/a o mentalmente incapaz de comprender la situación. Tienes derecho a decir «no» siempre que no quieras ningún tipo de contacto sexual.

Tus límites deben ser respetados.

La violencia sexual puede producirse dentro de la relación con tu pareja, pero también con otras personas, por ejemplo, con familiares, amigos, ex parejas o alguien que no conoces.

Mira este vídeo para saber más sobre el consentimiento:

  • Acude a un lugar en el que te sientas seguro/a: en casa de un/a amigo/a, con la familia, en casa, con la policía, en el hospital o con otro proveedor de servicios sanitarios.
  • Habla con alguien de confianza. No te sientas avergonzado/a o culpable, le pasa a mucha gente. No es tu culpa, no puedes provocar la violencia sexual.
  • Si quieres denunciarlo, acude a la policía lo antes posible.
    También puedes hablar de ello con tu médico o acudir a las urgencias del hospital.
    Recibirás el apoyo que necesitas. Si lo deseas, pueden ponerse en contacto con la policía por ti.

Incluso años después de lo ocurrido puede ser útil denunciar la violencia sexual.